Curso

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

Prepárate ¡YA! para obtener matrícula habilitante del ERSeP

Inicio: 05/06/2023

Final: 02/10/2023

Duración: 4 Meses

Cursado:

Lunes

19:00 a 22:00 hs.

Modalidad: Presencial

Inicio: 05/06/2023

Final: 02/10/2023

Duración: 4 Meses

Cursado:

Lunes

19:00 a 22:00 hs.

Modalidad: Presencial

Brinda las herramientas necesarias a la hora de realizar instalaciones nuevas o solucionar inconvenientes en las instalaciones eléctricas existentes, tanto en el hogar, oficinas o comercios. Además podrás ponerte al día con los avances de nuevos sistemas de iluminación y sus componentes, e instruirte en las normas de seguridad vigentes. Este curso completo, que equivale a tres Módulos de Aprendizaje que nos suministra el ERSeP y con docentes debidamente certificados por el organismo. Cada Módulo tiene una inversión de 16.800 pesos


Dirigido a:
Para personas con experiencia, que requieran prepararse para rendir exitosamente la evaluación del ERSEP, para tener la posibilidad de obtener la matrícula habilitante.
.
Inversión total: $ 58800
Formas de Pago: Tarjeta de Crédito, Débito, Transferencia.
Matricula de Inscripción Anual: $2500

Objetivo

Capacitar personas para que adquieran conocimientos y habilidades prácticas necesarias para realizar la labor encomendada a un Electricista Idóneo, según la normativa vigente de instalaciones eléctricas domiciliarias.
Mejorar las competencias laborales para el área de electricidad.
Llevar a cabo la realización y normalización del punto de conexión y medición.
Realizar un sistema de puesta a tierra con sus respectivos materiales normalizados.
Distinguir los distintos tipos de materiales a utilizar en una instalación eléctrica fija y reconocer cual de ellos se debe utilizar en cada caso en particular.
Diseño y desarrollo de un proyecto eléctrico en una vivienda.
Desarrollar un certificado de instalación eléctrica apta para una vivienda en particular.

Contenidos

  • Los establecidos en el Manual del Instalador Electricista Categoría III, elaborado por el ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP).
  • Conceptos Básicos asociados a las Instalaciones Eléctricas: Sistema métrico, Matemática básica.
  • Parámetros eléctricos de las instalaciones eléctricas.
  • Ley de Ohm.
  • Origen de la electricidad, materiales, constitución del átomo.
  • Resistencia eléctrica, intensidad de corriente y voltaje.
  • Sistema de Distribución.
  • Generación de energía y red de distribución hasta hogares e industrias.
  • Tipos de corrientes.
  • Instalaciones eléctricas fijas.
  • Conductores.
  • Cables normalizados para utilización en instalaciones fijas.
  • Red de distribución. Acometidas áreas y subterráneas.
  • Normalización del punto de conexión y medición.
  • Seguridad eléctrica y esquemas de conexión a tierra (etc).
  • Materiales prohibidos. .
  • Aplicación de ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba - Infracciones y Sanciones.
  • Guía AEA 770 hasta 10 KW.
  • Trabajo Práctico: Proyecto de vivienda unifamiliar.
  • Certificado Apto eléctrico - CIDI.
  • Trabajo Prácticos: instalación eléctrica apta para una vivienda en particular,
  • Energías Renovables. Generación Distribuida. Conexionado de paneles fotovoltaicos. Tecnología en inversores Aspectos regulatorios y normativa
  • Alimentación vehículos eléctricos.

Metodología

Este curso consta de 3 módulos de 8 encuentros cada uno,donde seguirás aprendiendo sobre instalaciones eléctricas domiciliarias para presentar la evaluación que hace el ERsEP. La enseñanza por indagación, como una metodología activa, Aprendizaje Basado en Proyectos. Es curso teórico / práctico, según las especificaciones de ERSeP. Tendrás el Soporte teórico y evaluaciones de los encuentros a través de la Plataforma FUOnline. Soporte de Mail/chat para dudas del curso. Prácticas 100% en los talleres de la FUO.

Beneficios

Obtendrán habilidades manuales, para usar herramientas y equipos. Capacidad de leer e interpretar planos eléctricos. Detectar y resolver averías eléctricas. Desarrollar la capacidad para explicar con claridad su trabajo a los clientes. Descubrir las bondades de la organización en el trabajo y realizarlo de forma responsable, exhaustiva y metódica. Los instaladores electricistas comprendidos en la categoría III, estarán habilitados para intervenir en instalaciones domiciliarias destinadas a vivienda unifamiliar, como así también en pequeñas instalaciones comerciales o industriales, en todos los casos en baja tensión, siempre que la potencia máxima no sea mayor a diez kilowatt (10 kW). Categoría III: Idóneos con capacitación relacionada a la especialidad eléctrica.

Facilitadores


Hugo F. Sotelo

Profesor en el área electricidad en las siguientes asignaturas: Auxiliar Electricista Electricidad Domiciliaria Categoría III Electricidad Industrial Funciones relacionadas en el area: Capacitador para la Revalidación de la Habilitación de ...

Apoyan al Proyecto