Capacitacion

TALLER: CREACIÓN Y DISEÑO DE PRODUCTOS EN MADERA

Emprender en el área del mueble

Inicio: 24/01/2023

Final: 16/02/2023

Duración: 8 Encuentros

Cursado:

Martes

19:00 a 22:00 hs.

Jueves

19:00 a 22:00 hs.

Modalidad: Presencial

Inicio: 24/01/2023

Final: 16/02/2023

Duración: 8 Encuentros

Cursado:

Martes

19:00 a 22:00 hs.

Jueves

19:00 a 22:00 hs.

Modalidad: Presencial

Hoy día han cambiado las formas como enfrentamos el mundo en lo personal y lo laboral. Se fomenta la innovación tecnológica y organizacional de los procesos productivos, Fomentando el trabajo de diversas maneras. En este contexto la mirada hacia la mujer también va cambiando, ya no se circunscribe al ámbito estrictamente familiar. La mujer progresivamente está asumiendo otros roles mamá emprendedora, innovadora, empresaria... Desde la mirada femenina queremos formar en oficios desde el Ser para Hacer con el objetivo de conscientizar en las nuevas realidades laborales y la inserción de las mujeres en el nuevo contexto mundial emprendiendo desde el hogar Creemos que el área de madera es uno de los sectores de grandes posibilidades, partiendo de la creatividad y las posibles soluciones a las demandas en la sociedad. El sector la carpintería históricamente ocupa un lugar especial, presentándose dentro de este rubro la carpintería de taller. En este curso trabajaremos carpintería con melamina (armando una mesa de luz) y madera (haremos espejos con marco de madera). O posiblemente iniciativas de las participantes Las mujeres que se inscriban tendrán la capacidad para trabajar con autonomía en los procesos constructivos mencionados; calculo de materiales, herramientas e insumos para realizar los productos deseados. Así que manos a la obra.


Dirigido a:
A mujeres que tengan interés en el diseño y fabricación de productos de madera.
A mujeres que quieran emprender y agregar valor a lo que hacen.
.
Inversión: $30000
Matricula Anual: $2500
Tenemos Préstamos de Honor. Consulta en nuestra web

Objetivo

Lograr en el alumno pueda comprender la relación entre el diseño de productos de madera y su construcción.
Desarrollar de manera práctica y sistemática habilidades y conocimientos del proyecto y fabricación de productos de madera.
Aplicar técnicas de creatividad para el diseño de productos de madera
Materializar producto de madera, y que distinga las etapas del proceso: desde la generación de la idea hasta la materialización.
Construir productos de madera maciza y melamina considerando la orden de trabajo, la planificación del trabajo, aplicando las normas de higiene y seguridad para tales fines.

Contenidos

  • Conociéndonos: Introducción Presentación general del curso. Generalidades, Objetivos.
  • Herramientas para medir y trazar
  • Organización de las tareas a realizar.
  • Clasificación de materiales e insumos en carpintería
  • Clasificación de herramientas en la carpintería. ¿Para qué son útiles?
  • Herramientas manuales Destornilladores manuales Philips y planos, martillo de carpintero, juego de formones, juego de escofinas, cepillo de mano, escuadra de carpintero, hilo de albañil
  • Herramientas eléctricas: taladro eléctrico, lijadora, sierra circula, ingleteadora, cepillo eléctrico de madera.
  • Seguridad e higiene en la carpintería. Uso de elementos de seguridad personal e indumentaria de trabajo. Orden y limpieza integral de la obra y el taller
  • Distinción Madera & Melamina
  • Elección de materiales, Cómo hacer solicitud de cepillado, cortes que requerimos. compra de lija, lustre, herrajes o patas requeridas.
  • Lustramos, explicación del Proceso de Lustre, colocamos dos manos, y escuchamos la parte de estructura de costos, presupuesto, precio de venta, publicaciones.
  • Colocamos los herrajes o patas, pasamos una lija fina y damos la ultima mano de lustre.
  • Modelo de Negocio. Armado de presupuestos y cálculo de costos. Venta y comercialización de productos.
  • Temas Transversales: Ética y Valores.

Metodología

Se espera una actitud participativa de las participantes en este curso, para alcanzar los objetivos planteados. Se utilizará la siguiente metodología: – Clases presenciales con apoyo de material en fuonline. – Encuentros en el Taller 1 Carpintería FUO.  Trabajo individual. – Trabajo en sala con herramientas manuales y eléctricas. – Trabajos Prácticos Integradores (TPI). Instancia de presentaciones orales y correcciones abiertas al curso. – Evaluadores Invitados, especialistas en calidad.

Beneficios

Es un aprendizaje que le brinda a la participante la oportunidad de iniciar una experiencia de auto empleo o un emprendimiento propio. También la posibilidad de ofrecer productos de madera desde su pequeño taller en casa. Al obtener experiencia y confianza en el trabajo con madera, quizás encontrarás la motivación para crear, diseñar, tus propias ideas y ampliar productos que permitirán mejorar la calidad de vida..

Facilitadores


Ramón

Carpintero con 25 años de experiencia en carpintería de madera maciza. Trabajos en melamina y Carpintería Sustentable con reciclado y concientización del medio ambiente y el impacto del consumo-mercado. Carpintería inclusiva con titulo de Acompañ...

Apoyan al Proyecto